Calaverita De Gaytán Joyería Mexicana, Nuestras Tradiciones.
De Gaytán Joyería Mexicana
¿Qué es una calaverita literaria?
En México, una calaverita literaria es un poema satírico y juguetón que se escribe durante el Día de Muertos para burlarse cariñosamente de la muerte, retratándola como una figura coqueta, traviesa o irónica. Se usa para honrar la vida, celebrar el ingenio mexicano y preservar la tradición con humor y arte. En el mundo de la joyería, puede transformarse en un homenaje a la belleza, la eternidad y la huella del arte hecho a mano.
Plata que ni la Muerte se resistió a lucir
En los callejones de Taxco, sonaban martillos y risas, el taller de De Gaytán brillaba, con su plata fina y precisa.
La Muerte, coqueta y curiosa, bajó del cerro encantada, quería un anillo Quetzalcóatl, de alma azteca y mirada sagrada.
“¡Ay De Gaytán, qué belleza! tu plata parece cantar, cada curva cuenta historia, cada joya sabe brillar.”
Los artesanos, sin miedo, seguían puliendo el metal, “Pase usted, doña huesuda, que aquí la vida es inmortal.”
Se probó una pulsera de luna, y un arete con flor de papel, y dijo entre suspiros la flaca: “Ni en el panteón hay placer tan fiel.”
Quiso llevarse el anillo, grabado con fuego y pasión, “Para mis negocios eternos —dijo—, y cobrar almas con distinción.”
Pero al mirarse en el espejo, la huesuda se quedó sin habla, porque el reflejo no mostraba muerte, solo arte, historia… y plata de alma.
Entonces alzó su guadaña, y rió con voz de cristal: “Hoy no me llevo a nadie, me quedo en De Gaytán a brillar.”
Ni la Muerte puede resistirse al poder del arte mexicano. En cada joya de De Gaytán vive un pedazo del alma de Taxco.
Porque la plata no solo es un accesorio, es parte de ti.