Santa Prisca en Taxco

Santa Prisca, La Joya del Barroco en Taxco

Santa Prisca, El Corazón Barroco de Taxco

En lo alto de las empinadas calles de Taxco, Guerrero, se alza una joya arquitectónica que ha perdurado por siglos entre arte e historia. el Templo de Santa Prisca. Más que una iglesia, es un símbolo del esplendor novohispano y un recordatorio de cómo el arte y la fe se funden en uno de los recintos más bellos de México.

Construida entre 1751 y 1759 gracias a la fortuna minera de José de la Borda, Santa Prisca se erige como un acto de gratitud y devoción. Borda, un empresario visionario de origen francés, había hecho su riqueza explotando las minas de plata de la región. Se dice que en un momento de desesperación por la salud de su hijo, prometió a Dios construirle una iglesia si lograba salvarse. El milagro ocurrió y Borda cumplió su palabra.

La iglesia fue diseñada por los arquitectos Diego Durán y Cayetano de Sigüenza, y se convirtió no solo en un sitio de culto, sino en una muestra de poder económico, estético y espiritual. Con un costo que se calcula en una fortuna incalculable para la época, Santa Prisca fue erigida con detalles minuciosos, estructuras imponentes y un interior que hasta el día de hoy deslumbra a cualquier visitante.

Un icono del barroco mexicano

La fachada de Santa Prisca es una explosión de ornamentos tallados en cantera rosa: ángeles, santos, hojas de acanto y columnas salomónicas se entrelazan con una maestría escultórica que recuerda a las grandes catedrales europeas, pero con sabor americano. Sus torres gemelas, estilizadas y altísimas, son visibles desde casi cualquier punto de la ciudad, marcando el centro espiritual de Taxco.

El interior no se queda atrás. Nueve retablos dorados labrados en madera cubren el recinto. El altar principal está dedicado a Santa Prisca y San Sebastián, mártires cristianos. El brillo del oro y la teatralidad de las formas remiten a una época donde el arte era una herramienta de evangelización, pero también de asombro estético.

Un monumento vivo: fe y arte

Santa Prisca no es solo una pieza de museo. Es un recinto sagrado activo, donde aún se celebran misas, bodas y festividades religiosas. Pero también es punto de encuentro para turistas, historiadores y fotógrafos de todo el mundo. Su belleza la ha convertido en una de las iglesias más fotografiadas del país y en un símbolo indiscutible de la identidad de Taxco.

Lo que la hace única es que, a pesar del paso del tiempo y los terremotos que la han estremecido, Santa Prisca sigue de pie, restaurada con esmero y protegida por el cariño de su gente. Incluso en los temblores de 2017, que causaron daños visibles, se activaron campañas y brigadas para salvaguardar cada retablo, pintura y estructura del templo.

El amor por Santa Prisca: inspiración para los sentidos

La comunidad taxqueña siente un profundo apego por su iglesia. Artistas, poetas, cronistas e incluso joyeros se han inspirado en sus formas, colores y simbolismos. Es imposible no ver en sus columnas barrocas, en su cúpula resplandeciente o en sus relieves florales, motivos que se replican hoy en piezas contemporáneas de joyería.

Más que una iglesia. Es el alma de Taxco. ¿Ya visitaste Santa Prisca?

Sigue nuestro blog semana a semana y conoce más de las increíbles historias que tenemos para ti.

 

Comentar

Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.