Plata y Pasión por el Fútbol: Las Nuevas Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.
La historia del arte en metales preciosos se escribe de muchas formas: en un anillo bien trabajado, en una pulsera hecha a mano… o incluso en una moneda. Hoy celebramos una noticia que une lo que más amamos en De Gaytán Joyería Mexicana: la plata, la tradición y la cultura compartida. El Banco de México ha anunciado la acuñación de nueve nuevas monedas conmemorativas para celebrar el Mundial de la FIFA 2026, un evento histórico que por primera vez será organizado en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá.
Este anuncio, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 6 de junio, no solo es relevante para los coleccionistas o aficionados al fútbol, sino también para quienes valoramos el trabajo artesanal en metales nobles como el oro y la plata. En De Gaytán Joyería Mexicana, lo leemos como un homenaje al arte del metal.
Dos metales, nueve joyas de colección
Las monedas estarán divididas en tres tipos:
-
3 de oro puro, con valor nominal de 25 pesos.
-
3 de plata pura, con denominación de 10 pesos.
-
3 monedas bimetálicas, de 20 pesos, con elementos de seguridad de última generación.
Cada una llevará en su reverso un diseño especial relacionado con el Mundial 2026, que será definido por Banxico a más tardar el 4 de septiembre. La Casa de Moneda de México, institución con siglos de historia en el trabajo de metales, se encargará de su elaboración con técnicas de precisión que, como en nuestro taller, combinan arte y oficio.
Plata que cuenta historia
Las monedas de una onza troy de plata pura (31.103 gramos, ley .999) son, sin duda, las que más nos emocionan. No solo por el material que nos conecta con Taxco y su herencia platera, sino por lo que representan: un México que celebra su lugar en el mundo, su afición y su cultura a través de un objeto que trasciende el tiempo. Así como una pieza de joyería bien hecha, estas monedas están destinadas a convertirse en herencia.
Arte que fomenta el ahorro y el coleccionismo
Según la Cámara de Diputados, esta serie numismática busca promover la inversión y el ahorro, fortaleciendo además la cultura del coleccionismo. En De Gaytán Joyería Mexicana, creemos firmemente que invertir en metales preciosos es también invertir en memoria, en identidad y en arte. Por eso celebramos esta iniciativa como una extensión de lo que hacemos todos los días en nuestro taller: transformar el metal en legado.
Las monedas del Mundial 2026 serán puestas en circulación después del 2 de diciembre, una vez que se definan los diseños y se realicen los ajustes técnicos por parte de la Casa de Moneda.
Seguiremos atentos a cada detalle de esta emisión histórica. Porque lo que nos une es el amor por la plata bien trabajada y las historias bien contadas.
www.degaytanjoyeria.com
Banco de México.